jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Confirman máxima actividad de lluvia de estrellas Leónidas

Washington, 17 nov (Prensa Latina) La lluvia de estrellas Leónidas alcanzó su actividad máxima hoy, principalmente en el hemisferio norte donde fue posible observar la caída de entre 10 y 15 meteoros por hora en áreas con cielos despejados.

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), se origina en los restos del cometa 55P / Tempel-Tuttle, descubierto en 1865 y de aproximadamente 3,6 kilómetros de ancho, al precipitarse a través del espacio a una velocidad de 71 kilómetros por segundo.

Los meteoroides al entrar en la atmósfera se consumen, produciendo breves rastros de luz en movimiento (meteoros). Algunos se mueven más rápido que otros y su composición varía, al igual que el color del rastro. Las Leónidas son de los meteoros más rápidos y dejan muchos rastros.

Es conocida por ocurrir cada 33 años entre el 14 y 21 de noviembre y la última fue en 2002, precisó la NASA. La próxima lluvia será en noviembre de 2031 y debe su nombre porque parece provenir de un punto en la constelación de Leo.

En lo que resta del presente año, se prevé otra caída de meteoros el 13 y 14 de diciembre próximos con las Gemínidas y ocho días después las Úrsidas.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO