lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pantallas de Cuba exhiben documental alemán sobre el Mauritanio

El-Mauritano
La Habana, 7 dic (Prensa Latina) Protagonista de una de las historias más controvertidas del registro de torturas estadounidense, el mauritanio Mohamedou Slahi regresa hoy a la pantalla grande, de la mano de los realizadores alemanes John Goetz y Ben Hopkins.

Encarcelado en la base naval que ocupa ilegalmente el gobierno de Estados Unidos en el oriente de Cuba, Slahi escribió unas memorias sobre su estancia tituladas Diario De Guantánamo, la cual se convirtió en la película de Hollywood: El Mauritanio y ahora, el documental In Search of Monsters.

Incluido en el calendario de presentaciones especiales del 42 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, el audiovisual acompaña a los torturadores del presunto terrorista y a la víctima, quien años después de su encarcelamiento (2016), fue exonerado por dos tribunales estadounidenses.

El documental de 87 minutos es el resultado de una investigación iniciada en 2017 por el periodista Goetz, quien emprende la búsqueda de los torturadores de Slahi a través de Estados Unidos, lo cual condujo a encuentros y revelaciones recreadas en el metraje.

«La celda -mejor dicho, la caja- se enfriaba hasta el punto de que yo temblaba la mayor parte del tiempo. Tenía prohibido ver la luz del día… Vivía literalmente aterrorizado», escribió Slahi en su diaria.

Sometido a todo tipo de agresiones e interrogatorios de 24 horas, el protagonista pudo contar su historia, la cual se convirtió en un best-seller internacional y dio paso a la cinta dirigida por Kevin Macdonald y el filme In Search of Monsters.

La segunda etapa del Festival de La Habana transcurre hasta el 12 de diciembre con la puesta en pantalla de 163 producciones representativas de las cinematografías de 26 países.

mem/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.