domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Relanzan campaña interinstitucional contra extorsiones en Guatemala

Guatemala, 16 dic (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala y diversas instituciones se unieron hoy aquí en una campaña contra el fenómeno de las extorsiones con el fin de proteger a la ciudadanía.

Con el eslogan «el que presta su cuenta puede ir preso sin darse cuenta», la iniciativa busca ayudar en la captura de los llamados imitadores, personas que se hacen pasar por grupos criminales y de eso viven, alrededor del 78 por ciento de los extorsionadores en este país, según trascendió.

Al relanzamiento de la campaña asistió el presidente Alejandro Giammattei, quien aseguró que estos no tienen la capacidad de actuación de las bandas, solo se dedican a intimidar, pero instó a los guatemaltecos a denunciarlos ante el Ministerio Público.

«La extorsión hay que verla en dos sentidos, el de prevención, no prestando las cuentas bancarias ni a familiares ni a amigos y fomentando la denuncia, porque el que paga una vez, paga siempre», advirtió.

Si las personas contribuyen se podrán agilizar las acciones de investigación y operativos de seguridad contra las bandas criminales dedicadas a este delito, aseguró.

La estrategia comunicativa se implementó durante 2018 y 2019, pero en 2020 se detuvo por la pandemia de la Covid-19, de ahí su relanzamiento este jueves.

Consta de afiches y mensajes en medios de comunicación y el apoyo de la Superintendencia de Bancos, la Asociación Bancaria de Guatemala, el Ministerio de Gobernación, Policía Nacional Civil y el Ministerio Público.

Asimismo, la Coalición por la seguridad ciudadana, en la cual convergen la Fundación para el Desarrollo y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, según se informó en el acto.

También personal de los bancos recibieron capacitación para detectar cuentas falsas o de posibles extorsionistas y así minimizar los daños a la población.

En lo que va de año, unas 799 mujeres resultaron detenidas por su participación en este delito, al prestar cuentas para recibir pagos ilícitos, confirmó este jueves Carlos García, viceministro de Prevención del Delito del Ministerio de Gobernación.

En su mayoría, son familiares de pandilleros que les piden ese favor o las obligan, indicó.

jha/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.