viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Francia abre archivos judiciales sobre la guerra de Argelia

guerra de independencia de Argelia
París, 23 dic (Prensa Latina) El Boletín Oficial de Francia publicó hoy la orden del Ministerio de Cultura por la que se abren los archivos relativos a casos judiciales e investigaciones policiales durante la guerra de independencia de Argelia.

Se trata de «documentos relativos a los casos presentados ante los tribunales y a la ejecución de las decisiones judiciales» y de otros relacionados con las investigaciones realizadas por la policía judicial sobre causas relacionadas con los actos cometidos en el marco de la guerra de Argelia, entre el 1 de noviembre de 1954 y el 31 de diciembre de 1966.

Todos esos materiales se conservan en los Archivos Nacionales, los de Ultramar, los servicios departamentales, el de la prefectura de policía, los del Ministerio de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores, detalló la orden.

Esos documentos no podían ser consultados hasta pasados 75 años, sin embargo en las últimas dos décadas diferentes gobiernos franceses fueron derogando ese límite para permitir el acceso a informes relativos a períodos sensibles de la historia de este país, comenzando por la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la ocupación alemana, hasta llegar a la época del fin de las colonias.

El presidente Emmanuel Macron anunció en marzo de 2021 una simplificación del procedimiento de acceso a los archivos clasificados de más de 50 años y se comprometió a facilitar que los historiadores pudieran analizar las zonas oscuras de la acción de Francia en Argelia, desde el inicio de la insurrección independentista en 1954 hasta su independencia en 1962.

En septiembre de 2018, Macron reconoció que la desaparición del matemático y activista comunista Maurice Audin, en 1957 en Argel, fue obra del Ejército francés y abrió los archivos sobre ese caso.

gas/acm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.