domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumenta complejidad de emigración irregular desde Cuba hacia EEUU

La Habana, 20 ene (Prensa Latina) Autoridades cubanas insistieron hoy en la necesidad de enfrentar la emigración irregular hacia Estados Unidos de forma conjunta entre ambos gobiernos ante la complejidad de estas operaciones.

El Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior de Cuba, coronel Mario Méndez, dijo en la televisión nacional que la mayoría de las acciones de documentación falsa y salida ilegal son organizadas desde territorio estadounidense.

Existe la voluntad del Ministerio del Interior de enfrentar este tipo de situaciones, cuyos intentos de salida ilegal en la mayoría de las ocasiones no llegan al mar por la intervención de las fuerzas del orden, no obstante, en 2021 se registró una alta letalidad y fueron devueltas a Cuba más de mil 500 personas.

Alertó que otra de las vías para la emigración irregular es el empleo de documentos falsos como visas, residencia, permisos de trabajo y pasaportes, y en ese sentido en 2021 se detectaron a 459 personas, víctimas de operaciones de fraude provenientes fundamentalmente de Estados Unidos.

El coronel Méndez señaló que en los últimos años la nación antillana ha aprobado medidas para actualizar su política migratoria, lo que permitió que viajaran al exterior más de un millón 260 mil cubanos y vinieran a la Isla alrededor 750 mil residentes en otras naciones.

En este período -dijo- se reasentaron más de 60 mil 600 personas y cuatro mil 119 recibieron la ciudadanía cubana.

jha/jfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.