domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cambia mando policial de Ecuador mientras aumenta inseguridad

Quito, 23 ene (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, nombró hoy un nuevo comandante general de la Policía Nacional, en reemplazo de Tannya Varela, primera mujer en ocupar esa posición en este país sudamericano.

El general Carlos Cabrera será la nueva máxima autoridad y asumió el puesto en medio de una ola de inseguridad en casi todo el país que ha cobrado al menos 180 vidas desde inicios de este año.

«El general Carlos Cabrera desde hoy es comandante general de la Policía de Ecuador. Cuenta con todo el respaldo de este gobierno para garantizar la seguridad a los ciudadanos», anunció el mandatario.

En su cuenta en Twitter, el jefe de Estado agradeció a Varela por la labor desempeñada.

Asimismo, Lasso anunció que reforzará la seguridad ciudadana en la ciudad de Guayaquil, la más violenta del país, con la presencia de mil 100 agentes del orden adicionales.

Igualmente dispuso el despliegue de miembros de las Fuerzas Armadas en las calles de esa urbe costera, donde solo el viernes último hubo 10 muertos y 15 heridos.

Según el ejecutivo, la inseguridad en Ecuador se debe en parte a la lucha contra el narcotráfico, que ha golpeado fuerte a grupos delincuenciales.

En ese sentido, el presidente indicó que los militares refuercen el control fronterizo para evitar el ingreso de drogas desde el norte o de armas desde el sur.

Igualmente el gobierno destinará nueve millones de dólares para equipar a la Policía en Guayaquil.

En ese contexto, el viceministro del Interior Max Campos será el encargado de coordinar las labores que se realicen en territorio guayaquileño para garantizar la tranquilidad ciudadana.

A propósito de las disposiciones, Lasso adelantó que el próximo martes presentará a la Asamblea Nacional un proyecto de ley sobre la regulación del uso de la fuerza y reformas a varios cuerpos legales para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen transnacional.

La normativa busca autorizar el uso progresivo de la fuerza con respaldo a los policías y militares.

El ejecutivo también propone modificar la Ley de Seguridad Pública y del Estado con el fin de mejorar la cooperación entre ambas instancias sin necesidad de esperar a la declaratoria de estados de excepción.

acl/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.