jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Expresidente panameño enfrenta la justicia por caso New Business

Expresidente panameño enfrenta la justicia por caso New Business
Panamá, 28 ene (Prensa Latina) E y sel expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) enfrenta hoy a la justicia en el caso New Business en el segundo día de audiencia, a la que no asiste por supuesta incapacidad.

La investigación consta de 164 tomos y se inició en 2017, cuando el Ministerio Público tuvo conocimiento de la comisión del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

Según el fiscal Emeldo Márquez, la sociedad New Business fue utilizada como receptora de fondos del Estado y luego concretó la adquisición del grupo editorial Epasa, que patrocina informativos como Panamá América, Día a Día y Crítica, entre otros.

Explicó que estos montos fueron entregados por empresas que, a su vez, recibieron contratos para distintas obras de infraestructura. Todas estas acciones se ejecutaron en el periodo 2009-2014.

En esa lista sobresalen la autopista Arraiján-La Chorrera, la ciudad deportiva de la caribeña provincia de Colón y la construcción de un nuevo edificio de la Asamblea Nacional (parlamento), entre otras.

De acuerdo con el diario La Prensa, en esta ocasión la representación del multimillonario no solo sufrió un revés al tratar de impedir que se le procese alegando el principio de especialidad, sino que, además, la jueza Baloisa Marquínez se negó a suspender la vista, que tiene lugar en la sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño(Parlatino).

La letrada también advirtió que Martinelli no tenía fuero electoral.

Cinco años después de que la Fiscalía Superior Especializada Contra la Delincuencia Organizada iniciara la investigación, precisó el rotativo, el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales inició estas audiencias.

En la primera sesión, la víspera, los abogados de Martinelli y otros 24 implicados presentaron recursos con el propósito de desestimar la investigación y, en consecuencia, detener el juicio.

Según la defensa del exgobernante, este tiene fuero penal electoral porque su partido, Realizando Metas(RM), se encuentra en un proceso electoral interno.

Sin embargo, la jueza Marquínez aseguró que no tenía fuero electoral, debido a que la campaña interna de RM comienza este viernes

La jueza también negó que se le estaba violando a Martinelli el principio de especialidad, consignado en el tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos.

El otro recurso que rechazó Marquínez fue de nulidad, en el que se alegó que en 2017, cuando empezó la pesquisa, el exgobernante tenía una supuesta “inmunidad”, porque era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Roniel Ortiz, abogado del exmandatario, también dijo a los periodistas que su cliente no asistiría a la diligencia, porque está “incapacitado”, cuestionada justificación porque el político mantiene una marcada vida social.

mgt/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.