viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Llaman a detener contaminación por vertimiento de antimicrobianos

Contaminantes
Ginebra, 2 mar (Prensa Latina) La contaminación causada por el vertimiento de antimicrobianos (antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios) podría dar lugar a incrementos significativos de la resistencia a estos fármacos, reveló hoy una fuente autorizada.

Según el Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, una vez que se desechan estos medicamentos usados para tratar seres humanos, animales y plantas, estos entran en el medio ambiente a través de las aguas residuales y, por esa vía, propagan organismos farmacorresistentes.

Por ejemplo, añadió la fuente, se han encontrado bacterias multirresistentes en las aguas marinas y en los sedimentos cercanos a los lugares donde se vierten este tipo de residuos usados en la acuicultura, las industrias y los asentamientos urbanos.

Este problema podría dar lugar a una mayor aparición y propagación de superbacterias resistentes a varios tipos de compuestos químicos, estimó.

Por este motivo, apuntó el comunicado, resulta fundamental reducir la contaminación por antimicrobianos vertidos al medio ambiente para que estos fármacos puedan seguir siendo eficaces.

El Grupo exhortó a todos los países a promulgar y aplicar reglamentos y normas para supervisar y controlar mejor la distribución de estos productos y su posterior desecho.

Aclaró la fuente que los patógenos resistentes a los medicamentos causan casi cinco millones de defunciones al año en todo el mundo.

Si no se actúa contra esta problemática, enfatizó, nos acercaremos rápidamente a un punto de inflexión en el que los antimicrobianos necesarios para tratar las infecciones en los seres humanos, los animales y los vegetales dejarán de cumplir su papel.

car/ifs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.