De los 200 legisladores que componen esa instancia en el Parlamento bicameral, 111 votaron contra el que fuera jefe del Ejecutivo hasta el pasado año.
El ahora líder de la formación populista opositora ANO y magnate agroindustrial fue denunciado en 2015 por daños y perjuicios contra los intereses económicos de la Unión Europea (UE) y por delitos de corrupción con fondos públicos
Babis, considerado entre los hombres más ricos del país, dijo ante el legislativo que por esa misma causa política ya fue privado de la inmunidad parlamentaria en dos ocasiones.
El exprimer ministro podría presentarse a las próximas elecciones presidenciales, previstas para enero de 2023, pero el nuevo proceso supone un duro contratiempo en esas aspiraciones, según analistas.
mem/ehl