miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Desarrollaran taller sobre resiliencia costera en provincia de Cuba

Costa Ciego Avila
Ciego de Ávila, Cuba, 16 mar (Prensa Latina) El I Taller Pautas para la Comunicación y Visibilidad del Proyecto Internacional Resiliencia Costera sesionará en esta central provincia de Cuba, los días 22 y 23 de marzo con vistas a ganar experiencia en la materia.

Comunicadores y periodistas de las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey y Ciego de Ávila, compartirán conocimientos sobre la gestión de la información convertida en noticia o mensaje de mayor comprensión para los receptores.

Durante el intercambio los asistentes podrán esclarecer o fortalecer conceptos acerca de los retos, oportunidades locales e ideas de trabajo referente a las realidades específicas de cada comunidad, sus historias, valores culturales y códigos comunicativos.

Entre los temas a tratar están la significación de Resiliencia; importancia de las historias de vida; uso de las señaléticas y mensajería ambiental de bien público; la difusión de prácticas sostenibles y propuestas de sustitución de abonos orgánicos y fertilizantes.

Asimismo abordarán contenidos relacionados con las soluciones naturales que pueden implementarse como la rehabilitación natural y asistida de manglares y su contribución a los grupos poblacionales; y la labor con las nuevas generaciones.

El Proyecto Internacional Construyendo resiliencia costera en Cuba a través de soluciones naturales para la adaptación al Cambio Climático (Resiliencia Costera), beneficiará a más de 600 mil personas, residentes en las comunidades Punta Brava, en Villa Clara, Playa Victoria, en Sancti Spíritus, Punta Alegre, en Ciego de Ávila y Santa Rita, en Camagüey.

La iniciativa está financiada por la Unión Europea bajo el Programa Alianza Mundial contra el Cambio Climático (GCCA), e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Medio Ambiente (AMA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) como institución nacional.

mem/nmt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO