martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nicaragua mostrará avances educativos a secretario general de la OCE

nicaragua-mostrara-avences-educativos-a-secretario-general-de-la-oce
Managua, 22 mar (Prensa Latina) El gobierno de Nicaragua mostrará hoy sus avances en educación como parte de un encuentro con el secretario general de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), Jeque Manssour Bin Mussallam, de visita en el país.

La víspera, la ministra de Educación, Lilliam Herrera, se refirió a la necesidad de colaboración con la OCE, y agradeció la presencia aquí de Bin Mussallam.

“Nuestro mayor interés es que estrechemos los lazos de cooperación”, explicó la titular a medios de prensa en el aeropuerto internacional Augusto César Sandino de esta capital.

Por su parte, Bin Mussallam mostró satisfacción por su estancia en el país de lagos y volcanes, pues Nicaragua fue el primer Estado en ratificar el instrumento político de la Organización de Cooperación Educativa.

Añadió que la OCE es un espacio común para lograr la construcción de una educación equilibrada e inclusiva.

La estancia del visitante se extenderá hasta el 24 de marzo, y contará con un amplio programa de actividades, entre ellas, una reunión hoy con el ministro de Relaciones Exteriores nicaragüense, Denis Moncada.

También se espera que el visitante sostenga un encuentro con el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional y presidente de la República, Daniel Ortega.

De acuerdo con el cronograma, el secretario general de la OCE tiene previsto reuniones de trabajo con el Consejo Nacional de Universidades, y el Instituto Nacional Tecnológico.

De igual modo, está contemplado un recorrido por el centro educativo República de Cuba ubicado en Managua, con el propósito de compartir saberes, así como el uso de la tecnología educativa, deporte escolar y talleres de arte y cultura.

La OCE se constituyó el 29 de enero de 2020 por países de América Latina, el Caribe, África, Asia, Medio Oriente e Islas del Pacífico, en la Cumbre Internacional sobre Educación Equilibrada e Inclusiva celebrada en Djibouti.

acl/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.