sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Constructores panameños mantienen llamado a huelga nacional

Ciudad de Panamá, 3 abr (Prensa Latina) Las negociaciones entre lideres sindicales de la construcción en Panamá y del gremio empresarial continuaban hoy para lograr acuerdos y evitar la huelga nacional convocada para mañana en demanda de reajustes salariales.

De acuerdo con el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, las más recientes propuestas de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) no satisfacen las exigencias de los obreros ante el alto costo de la vida.

El objetivo no es el paro, dijo, sino la firma del Convenio Colectivo de Trabajo 2022-2025, donde se ratifiquen las mejores condiciones a los trabajadores y sus familias, entre ellas el aumento salarial.

Según Méndez, los empresarios han propuesto tres centavos de dólar la hora para el primer año, la misma cifra el segundo año y cuatro centavos en ese lapso de la jornada laboral para 2024 y 2025. Mientras el Suntracs demanda 15 centavos para el primer y segundo año de este Convenio, 16 centavos para 2024 y 17 centavos para 2025.

“La Capac mantiene su intransigencia, dijo Méndez al filo de esta madrugada y de no existir acuerdo en el tiempo que resta hasta mañana tendremos que ir al paro”, ratificó.

Más temprano, miembros de la Capac sostuvieron un encuentro con el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Sobre este intercambio, el vicepresidente del gremio empresarial, Alejandro Ferrer, precisó que fue una reunión informativa, en la que presentaron sus posiciones y el jefe de Estado recomendó volver a la mesa de diálogo con el Suntracs.

La Capac ha solicitado a los trabajadores de la construcción no apoyar la convocatoria a huelga indefinida y argumenta que el aumento salarial que proponen sus lideres sindicales es ajeno a la realidad económica del país y de la situación que atraviesa la industria.

Para Méndez, todo está listo para la huelga de este 4 de abril si no presentan propuestas serias para negociar salarios.

«No estamos pidiendo limosnas, estamos exigiendo sueldos justos para enfrentar el alto costo de alimentos, medicamentos, electricidad, combustible”, sostuvo.

Esta semana, Cortizo, también recibió en audiencia a dirigentes del Suntracs para escuchar sus exigencias y aseveró que es partidario de que podrían lograr consensos sobre un aumento salarial escalonado para los próximos cuatro años, la cantidad anual a la que se llegue puede distribuirse de una manera razonable del 2022 al 2025,opinó.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.