miércoles 2 de abril de 2025

TV

miércoles 2 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU sufre constantes derrotas contra Cuba desde Girón

Moscú, 20 abr (Prensa Latina) Desde Playa Girón en 1961, el gobierno de Estados Unidos viene sufriendo derrotas contra Cuba, aseguró hoy Jorge Casals, investigador del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), de la nación caribeña.

En declaraciones para el canal ruso de YouTube Europa para Cuba, el analista político reconoció que la hostilidad de la política de Washington le ha hecho mucho daño a la isla caribeña, pero en más de 60 años no logró imponer su intento de cambio de régimen, ni derrocar a la Revolución. Apuntó que desde 1959 hasta 2022, todos los presidentes de Estados Unidos, lo mismo demócratas que republicarnos, trataron de destruir la Revolución cubana, sin embargo ninguno tuvo éxito.

“Han hecho hasta lo imposible por derrotar a Cuba”, advirtió, a la vez que recordó los cientos de intentos de asesinar al comandante en jefe Fidel Castro, la introducción de enfermedades para cultivos, animales y personas; las agresiones, el bloqueo económico, comercial y financiero; y más recientemente la guerra mediática.

“Pero no han podido triunfar”, subrayó Casals, y apuntó que ni siquiera en los años 90’ del pasado siglo, cuando se desintegró el bloque socialista, desapareció la Unión Soviética y Cuba se quedó sola combatiendo a Estados Unidos.

Advirtió que cada vez que Washington supone que la nación antillana está en una situación débil, recrudecen sus medidas punitivas ilegales.

Al respecto, puso de ejemplo cómo en medio de la situación más difícil de la pandemia de Covid-19 para todo el mundo, Estados Unidos prohibió la venta de medicamentos, equipos médicos y otros insumos sanitarios a Cuba.

Resaltó que pese al bloqueo y el aumento de las sanciones, el país desarrolló sus propios medicamentos y vacunas y salió adelante, ayudando, incluso, a otros países del mundo.

Según el especialista del CIPI, resulta que el país considerado el más poderoso del mundo, el que se promueve como demócrata por excelencia, el supuesto líder mundial, no ha podido imponer sus condiciones a la nación cubana que defiende con todo sus ideales y derechos.

car/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO