jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Torre Eiffel recupera a sus visitantes tras impacto de Covid-19

París, 23 abr (Prensa Latina) La emblemática Torre Eiffel, uno de los sitios más visitados de Francia y del mundo, comienza paulatinamente a acercarse a su nivel de turistas acogidos antes de la Covid-19, destacó hoy la empresa explotadora.

Estamos en movimiento desde enero, lo cual nos lleva al 80 por ciento del volumen de visitantes previo a la pandemia -más de seis millones de personas anuales-, la recuperación ya está aquí y el buen tiempo de los últimos días ayuda mucho, precisó Jean-François Martins, el presidente de la sociedad que gestiona el icónico monumento.

En declaraciones a la cadena Franceinfo, el directivo resaltó la elevada afluencia de público durante las celebraciones de Pascua, que acerca a la torre de más de 300 metros de altura, construida entre 1887 y 1889 por el ingeniero Gustave Eiffel, a su escenario normal.

De acuerdo con Martins, los turistas vuelven a disfrutar de la instalación de una manera que no se veía desde antes de la irrupción de la Covid-19 en suelo galo, en marzo del 2020.

Sin embargo, aclaró que aún no alcanza la cifra habitual de visitantes, a partir de las limitaciones que sigue imponiendo la pandemia a los viajeros de Asia y Oceanía, en particular de China, Japón y Australia.

Tampoco tenemos un pleno regreso de los británicos a la Torre Eiffel, por cuestiones como el Brexit, las visas y el cambio de la libra esterlina por el euro, subrayó.

mem/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.