sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reanimación económica en Panamá es desigual, según experto

Ciudad de Panamá, 27 abr (Prensa Latina) Tras la fuerte contracción de la economía panameña en 2020, a consecuencia de la Covid-19, los cálculos de instituciones internacionales de reanimación encierran desigualdad, indicó hoy el diario La Prensa.

En 2020, el Producto Interno Bruto(PIB) del istmo se contrajo un 17, 9 por ciento, de los más pronunciados del mundo, según la agencia Fitch Ratings.

Un año después, tras el levantamiento de las restricciones, la economía remontó un 15,3 por ciento, dato que ha sido reconocido por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo como el más alto de la región en 2021, destacó el matutino.

Ambas cifras están vinculadas, porque en el repunte se incluye el efecto estadístico por el hecho de que la gran caída de 2020 contrajo la base a partir de la cual se genera el crecimiento.

Tal fue la debacle hace dos años, que el repunte de más de 15 por ciento no fue suficiente para cerrar la brecha en relación con el PIB de 2019, aunque las estimaciones indican que este año se podría superar algo que antes se preveía para 2023.

Sin embargo, el economista Luis Alberto Morán explicó al rotativo que todas las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) sobre esta recuperación envían una señal al sector privado y a nivel internacional en momentos en que las empresas buscan destinos atractivos en un proceso global de relocalizaciones.

A pesar de las estimaciones positivas, los grandes datos encierran cierta desigualdad en la reanimación, con actividades que elevan la proyección, como minería y logística, vinculados con el sector externo, mientras hay otras aún rezagadas, como turismo y construcción, que, según el economista, “no están generando la mano de obra que se necesita”.

Por eso, recalcó, es importante apoyar a estos sectores con políticas públicas de acompañamiento.

Además del programa Empleo Solidario, Morán abogó por la creación de proyectos que fomenten la producción y mejoras en la inversión de infraestructuras.

“Para que ese crecimiento se sienta en la población hay que cuidar la economía doméstica, generar mano de obra local y focalizarse en las pequeñas y medianas empresas, que han tenido poco acceso a programas de recuperación”, sostuvo.

Otros expertos señalan la construcción del metro, la recuperación de la inversión privada y de la demanda y a las exportaciones de materias primas, como el cobre, como algunos de los factores que marcarán el crecimiento de este año, que el FMI prevé sea del 7,5 por ciento.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.