martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia niega posibilidad de confrontación nuclear en Ucrania

rusia-niega-posibilidad-de-confrontacion-nuclear-en-ucrania
Moscú, 4 may (Prensa Latina) El jefe de la delegación rusa en las negociaciones sobre seguridad militar y control de armas en Viena, Konstantín Gavrílov, aseguró hoy que su país no persigue ningún objetivo de guerra nuclear en Ucrania.

En declaraciones al canal de televisión Rossiya 24, el diplomático manifestó que durante el foro trasmitirán el mensaje de los líderes rusos de llegar a acuerdos sobre la disuasión nuclear.

«Es un foro en el que podemos transmitir esto a todos, explicando la situación de que de ninguna manera perseguimos ningún objetivo de guerra nuclear en Ucrania», explicó Gavrílov.

Según el funcionario, Rusia también tiene la intención de seguir planteando en la cita la cuestión de las actividades de los biolaboratorios financiados por Estados Unidos en Ucrania, presentando las pruebas emanadas de las investigaciones del Ministerio de Defensa y sus departamentos competentes.

«El tema no se ha resuelto del todo, todavía habrá muchos, aparentemente, descubrimientos que vamos a manifestar», señaló.

El jefe de la delegación rusa subrayó que las autoridades estadounidenses podrían eludir el tema en cuestión con el pretexto de la presidencia de Belarús del foro.

Gavrílov no descartó que se produzcan provocaciones de los países occidentales en Ucrania «en cualquier momento», buscando culpar a Rusia de cualquier situación relacionada con armas químicas y biológicas.

El pasado 23 de abril el Ministerio de Defensa ruso denunció que desde Washington se preparan nuevas provocaciones para culpar a militares rusos del uso de armas químicas, biológicas o nucleares en Ucrania.

Según el jefe de las tropas de protección radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, Moscú tienen información de que es probable que acciones de este tipo tengan lugar en las instalaciones químicas y biológicas de Járkov y Kiev, aunque no excluyó que puedan llevarse a cabo en la central nuclear de Zaporozhie.

“En un intento por desacreditar la operación militar especial de las tropas rusas, el régimen de Kiev, con el consenso de la administración estadounidense, puede poner en práctica en un futuro próximo escenarios que conducirán a la muerte de decenas de miles de ciudadanos ucranianos y causarán un desastre medioambiental y humanitario”, precisó el jefe militar.

Kirílov indicó que Estados Unidos envió en 2022 al Ministerio de Salud de Ucrania más de 220 mil ampollas de atropina, lo que en su opinión confirma los preparativos intencionados de una provocación por envenenamiento con agentes nerviosos.

En ese sentido, señaló que el Departamento de Estado estadounidense ya definió el orden de la investigación a seguir en caso de que ocurra este hecho y designó a los funcionarios responsables de la misma.

mem/odf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.