sábado 12 de julio de 2025

TV

sábado 12 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador reactiva mesa de cooperación con frontera de Colombia

ecuador-mesa
Quito, 5 may (Prensa Latina) Ecuador impulsa hoy la reanudación de acciones por la paz y el desarrollo mediante la reactivación de la Mesa Técnica de Cooperación Internacional de la Frontera Norte con Colombia.

Con ese fin la cancillería acogió la primera sesión de trabajo, en la que participaron equipos de ambos países, actores de la sociedad civil de la zona limítrofe con Colombia, instituciones del Estado, organismos de cooperación internacional y la academia.

La instancia precisó que la mesa permite compartir información sobre los proyectos en implementación en la zona, iniciados en 2018, y articular acciones con entes de asistencia multilateral.

“En el mediano plazo esperamos construir un sistema de información y seguimiento de la cooperación, que será mancomunada sumando los esfuerzos que cada institución desarrolla para conocer las necesidades territoriales y compartir las experiencias exitosas”, indicó el director de Cooperación Internacional Bimultilateral y Sur Sur de la Cancillería, Juan Manuel Escalante.

De su lado, el coordinador de la Mancomunidad del Norte, Rider Hurtado, señaló la importancia de retomar esas acciones de manera articulada después de la pandemia de Covid-19 y establecer una hoja de ruta para continuar el trabajo conjunto.

Durante la mesa se formaron cuatro grupos de trabajo y hubo aporte de sugerencias para el diseño metodológico de los grupos temáticos regionales a conformarse en la Frontera Norte.

También se anunciaron los próximos pasos a seguir que incluyen la organización de una reunión de alto nivel y el lanzamiento en la ciudad de Esmeraldas, de la metodología de conformación de los grupos temáticos regionales.

La cita fue la primera efectuada de manera presencial por los miembros de la mesa, en tiempos pospandemia.

Entre los participantes estuvieron representantes de las agencias de cooperación alemana, española e italiana, así como de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales, la Mancomunidad del Norte del Ecuador, el Ministerio de Defensa y la Secretaría Nacional de Planificación.

mgt/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.