“Nuestro equipo de la ONU y los colegas del Comité Internacional de la Cruz Roja trabajaron juntos para recoger a las personas que deseaban abandonar las zonas de combate, tal y como se acordó con las partes del conflicto”, indicó Lubrani, quien aseguró que esas personas reciben ayuda humanitaria en la ciudad de Zaporozhie.
Subrayó que el trabajo con las partes para garantizar la salida segura de los civiles continuará.
Antes, la vice primera ministra ucraniana Irina Vereschuk informó que las autoridades de Kiev trasladaron este miércoles a 344 personas de Mariúpol y otras ciudades a Zaporozhie.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso comunicó que más de 120 personas fueron evacuadas el 30 de abril y el 1 de mayo de la acería Azovstal, también en la ciudad portuaria, y las casas en sus inmediaciones.
Según un comunicado emitido por el Cuartel General de Coordinación Interministerial de Rusia para la ayuda humanitaria en Ucrania, las Fuerzas Armadas de este país abrirán un corredor humanitario para la evacuación de civiles de Azovstal de las 08:00 a las 18:00, hora local, los días 5, 6 y 7 de mayo.
La víspera, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que las tropas rusas no asaltan el territorio de la acería de Azovstal, sino que controlan las acciones enemigas y reprimen los intentos de las fuerzas cercadas en la planta metalúrgica para acceder a posiciones de fuego.
jf/mml