martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente mexicano defiende futuro de bienestar para Centroamérica

Ciudad de Guatemala, 5 may (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró hoy en Guatemala su compromiso de construir un futuro común de paz y bienestar para Centroamérica.

Presidente de Guatemala recibe a su homólogo mexicano López Obrador (+Fotos)

En un comunicado al término de la entrevista con su homólogo Alejandro Giammattei, el Jefe de Estado de la nación azteca reiteró el propósito de su Gobierno de ayudar a los países más cercanos y entrañables en lo cultural, geográfico, histórico y afectivo con pleno respeto a las soberanías y características propias de cada pueblo.

«Enfrentamos grandes problemas comunes que solo pueden ser resueltos mediante la colaboración, el entendimiento y el respeto mutuo, bajo el principio de la independencia, de la autodeterminación y de la no intervención», puntualizó.

López Obrador consideró que la raíz común de los principales problemas que aquejan a la región es la misma, pobreza, desigualdad, postración del campo, desintegración social, marginación y negación histórica de derechos efectivos para las mayorías.

«Esas son las circunstancias que dan origen a la migración y a la delincuencia, a las adicciones y a la violencia, la otra cara de la moneda es el desarrollo y la paz social frutos de la justicia y de procurar el bienestar para las poblaciones», aseguró.

Sin afán de imponer soluciones ni de intervenir en asuntos internos, el Jefe de Estado mexicano mencionó algunos de los programas aplicados por su Gobierno para reactivar el campo y dar empleos como Sembrando Vida y Jóvenes construyendo el futuro.

La migración, acotó, es la evidencia de la injusticia y nos hemos propuesto erradicar las condiciones de pobreza e irregularidad que la originan para lograr que sea una decisión optativa y no forzosa como hoy sucede.

Nuestro principal compromiso con los migrantes mexicanos en Estados Unidos es construir un país al que puedan y quieran regresar y no expulse a ninguno de sus habitantes. Esa es la propuesta que estamos haciendo de manera respetuosa a nuestros hermanos de Guatemala, Honduras y El Salvador», explicó en su intervención en el Palacio Nacional de la Cultura.

En ese sentido pidió al presidente norteamericano Joe Biden aportar los recursos necesarios para poner punto final a lo que consideró un «fenómeno doloroso, muy doloroso y que causa muertes».

«Me parece inexplicable que en Washington se haya retrasado tanto la aprobación de los cuatro mil millones de dólares que ofrecieron invertir en la generación de bienestar en los países centroamericanos a pesar de todas las gestiones de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris», afirmó.

Y hasta el día de hoy no hay nada, absolutamente nada, por eso vamos a seguir insistiendo en la necesidad de la colaboración de Estados Unidos para abordar el problema desde sus causas estructurales, recalcó.

López Obrador llegó a Guatemala en la tarde de hoy como primera escala de una gira por Centroamérica, que le llevará mañana a El Salvador y concluirá en Cuba.

mem/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.