lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba rompe bloqueo para recuperar capacidad de generación eléctrica

La Habana, 16 jun (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo hoy que ante la tensa situación electroenergética que vive el país se buscan alternativas para romper el bloqueo estadounidense que obstaculiza la recuperación.

Díaz-Canel: Cuba trabaja fuerte para solucionar déficit energético

Cuba busca garantizar generación eléctrica para etapa veraniega

Presidente explicó estrategia ante tensión energética en Cuba

Reconoce Díaz-Canel insatisfacción ciudadana por apagones en Cuba

Durante una comparecencia radiotelevisiva, el mandatario reconoció la labor de los trabajadores de las termoeléctricas del país por su sacrificio, dedicación e innovación, así como también a quienes negocian el acceso al combustible, piezas de repuesto e insumos para recuperar las capacidades de generación.

Díaz-Canel denunció que existe una guerra económica y financiera contra Cuba por parte del imperio estadounidense que obliga constantemente a buscar alternativas en mercados más lejanos o caros o cambiar de proveedores.

Se refirió además a la guerra comunicacional que se realiza contra la Revolución, que busca sembrar la desunión.

Existe una jauría que apuesta por el estallido social interno del país, pero todos los días el pueblo demuestra que está con la Revolución y le responde, resaltó.

El mandatario subrayó que el país va a superar la actual crisis de generación de electricidad porque existe un compromiso de trabajar y entregar resultados y garantizar una situación más estable en el sistema para el disfrute del verano.

Añadió que los análisis realizados en estos días apuntan a que, cuando se produzca la recuperación económica del país, es perentorio trazar una estrategia para realzar inversiones que otorguen más estabilidad al sistema.

Este jueves, Díaz-Canel informó al país sobre la situación del sistema electroenergético nacional, cuyas tensiones han provocado en los días recientes sucesivos cortes del servicio.

Entre las causas de esta situación aparecen la falta de financiamiento para inversiones y mantenimientos de las plantas generadoras y la compra de combustibles, debido al impacto de la pandemia de Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense.

La intervención se produjo desde el despacho eléctrico nacional, en el que autoridades explicaron la situación actual y las medidas que se implementan para solucionarla.

jha/jfs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.