jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Acta resumen de diálogo incluye fin de protestas en Ecuador

iglesia
Quito, 30 jun (Prensa Latina) El fin del paro nacional de 18 días en Ecuador quedó contemplado hoy en un acta con consenso entre el Gobierno y el movimiento indígena, pendiente de firma por las partes.

Anuncian consenso para finalizar paro nacional en Ecuador

Reanudan diálogo entre Gobierno y movimiento indígena de Ecuador

El cese de las protestas lo anunció la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CCE), en calidad de mediador del diálogo del Ejecutivo y líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

«Los presidentes de la Conaie, Feine y Femocin, declaran el cese de las movilizaciones y el retorno paulatino a los territorios, así como la suspensión de todo acto que pudiera afectar a paz y el orden público», indica el punto número nueve del texto, cuya lectura fue difundida en vivo.

El documento contiene otros compromisos adoptados tras varias de trabajo, a partir del anuncio, anoche, de la reanudación de las conversaciones con la mediación de la iglesia ecuatoriana.

Según el acta, los comparecientes dejaron expresa constancia de la relevancia de los acuerdos alcanzados para los ideales de la convivencia y la justicia social en el país.

Otros consensos incluyen el compromiso del Estado de derogar el estado de excepción declarado la víspera en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, provincias donde se mantiene el foco de las movilizaciones. Asimismo, consta la decisión de reducir cinco centavos más al precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís y el diésel, que por decreto bajó en 10 centavos hace unos días y de derogar el decreto en materia de hidrocarburos.

Igualmente habrá modificaciones a la ordenanza sobre minería para establecer la prohibición de esa práctica en áreas protegidas, intangibles y arqueológicas, zonas de protección hídrica, así como garantizar consulta previa de las comunas y nacionalidades indígenas.

Las partes darán seguimiento a los acuerdos y resolución de temas pendientes mediante una mesa técnica, con la presencia de la Conferencia Episcopal como garante, en un término de 90 días.

Los reclamos sociales contenidos en la Agenda de Lucha Nacional presentada por la Conaie, comprenden además mayor presupuesto a la educación y la salud, créditos, moratoria de deudas, no avanzar en procesos de privatización de sectores estratégicos, generación de empleos y mayor combate a la inseguridad.

jcm/scm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO