El calor extremo en ese periodo fue generalizado, señalaron los expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), quienes analizaron los datos existentes de conjunto con el Servicio de Cambio Climático de Copérnico, de la Unión Europea.
Europa en su conjunto tuvo el segundo junio más cálido, con unos 1,6ºC por encima del promedio, mientras se confirmaron temperaturas extremas desde España hasta Italia, pasando por Francia y, por otra parte, en China, Japón y Estados Unidos, describieron.
El calor en los tres primeros países alcanzó los 40°C y exacerbó las condiciones de sequía en la cuenca del río Po, añadieron en un informe.
Récords de temperatura en junio cayeron en Francia y España, remarcaron y ejemplificaron con lo sucedido en Biarritz (territorio galo) y San Sebastián (hispánico).
Banak, en el norte de Noruega, archivó una máxima diaria de 32,5°C, que, de confirmarse, sería una nueva marca de junio para el condado en el que se encuentra.
Este calor también se extendió por el norte de África, donde Túnez igualó su registro mensual de temperatura, además de Siberia y amplias zonas de Asia, con prevalencia en el centro y el norte de China, cuyas olas provocaron un aumento de la demanda de electricidad.
Otros reportes cálidos superiores a la media acapararon la atención en Tokio, Japón, con mediciones superiores a 35°C durante cinco días seguidos, lo que constituyó un récord.
En Estados Unidos, amplió el texto, el calor abrasador se dio en Texas, donde Houston tuvo su junio más caluroso, algo que sufrió asimismo San Antonio.
Oriente Medio archivó temperaturas superiores al promedio y fueron muy superiores en amplias zonas de la Antártida y en el mar de Weddell, al sur del Océano Atlántico, en la Antártida.
Regiones con calor por encima de la media fueron igualmente el norte de Canadá, el centro de África y el oeste de Australia.
A pesar de los récords, la media mensual de Europa no fue la más cálida en términos absolutos, advirtió la OMM.
Por el contrario, más frías que la media acontecieron en el oeste de Rusia, el centro de Turquía, las zonas occidentales de la Península Ibérica, Irlanda, Groenlandia, la mayor parte de Sudamérica, especialmente Argentina, el sur de África y el este de Australia.
jha/znc