La legislación estipula que el fiscal general y sus suplentes tienen el derecho de prohibir los medios extranjeros acreditados en la nación y retirar la licencia a las entidades de comunicación nacionales por un plazo de hasta tres meses por publicar información falsa, o hasta seis meses si es una infracción reiterada.
Asimismo, incluye un artículo que otorga a las autoridades judiciales el derecho de declarar inválido el registro de los medios y retirar la licencia para las transmisiones de radio y televisión si contienen información falsa, peligrosa, irrespetuosa hacia la sociedad, el Estado y la Constitución, o que busca denigrar a las Fuerzas Armadas.
En virtud de la ley, se retirará la acreditación a cualquier periodista extranjero que cometió acciones hostiles o impidió la divulgación de los medios rusos en el extranjero.
La entidad de información jurídica también detalló la modificación del Artículo 57 de la Ley de Medios de Comunicación, el cual exoneraba a las redacciones de la responsabilidad por propagar datos que no se corresponden con la realidad.
En lo adelante, precisa el documento, los periodistas responderán por reproducir informaciones falsas sobre las Fuerzas Armadas rusas, o donde se falte el respeto a la sociedad, el Estado, la Constitución y los órganos del poder.
Así como, serán juzgados los profesionales de la información que divulguen noticias con llamamientos a participar en actos públicos no autorizados, o quienes insten a la aplicación de sanciones contra Rusia y sus ciudadanos.
acl/odf