sábado 12 de abril de 2025

TV

sábado 12 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Elogian resultados de Foro Empresarial Cuba-México

La Habana, 15 jul (Prensa Latina) El Foro Empresarial Cuba-México que concluyó con resultados positivos debe ser punto de partida para ampliar nexos en la venidera Feria Internacional de La Habana, afirmó hoy el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca.

Al pronunciar las palabras finales del evento, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) destacó que los dos días de intercambio de experiencias entre el empresariado cubano y mexicano mostraron el potencial sin explotar que tienen ambas partes.

Malmierca resaltó que el saludo «afectuoso y muy cálido» enviado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encuentro y la presencia del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, en la inauguración, reafirmaron la voluntad política de los dos gobiernos de ampliar y consolidar las relaciones económicas y comerciales.

El Foro cumplió los objetivos trazados en su organización: poner en contacto directo al empresariado de ambos países para promover el desarrollo de las relaciones económicas bilaterales, dijo, por lo cual extendió una invitación a los presentes a participar en la próxima Feria Internacional de La Habana.

También elogió la firma de 12 acuerdos entre entidades mexicanas y cubanas (entre estas últimas algunas micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes) de los sectores textiles, alimentario, tecnologías de la información, energías renovables, cultura y servicios medioambientales, profesionales y académicos.

Malmierca aseguró que en los documentos acordados están presentes la inversión mexicana en Cuba, las exportaciones cubanas a ese país –y viceversa— y la participación de proyectos de desarrollo local.

Sobresalen los firmados por Makro Soluciones Tecnológicas de México con varias empresa cubanas como Inversiones Gamma S.A, Copextel y Solintel S.A para transferencia de información y tecnología, obtención de equipos y servicios de telecomunicaciones, infraestructura tecnológica y servicios especializados.

En ese grupo sobresale JR Soluciones, una mipyme cubana que desarrollará proyectos conjuntos con Makro orientados a la sostenibilidad energética.

También resalta el proyecto de desarrollo local agroindustrial integral Pitajones de Ciego de Avila y la Comercializaciones Exclusivas El Nevado, una alianza para garantizar mercado, materias primas, insumos, equipamiento y capacitación.

El Foro Empresarial Cuba-México reunió a representantes de más de 80 empresas del país azteca y de 150 cubanas de los sectores agroalimentario, logístico, turismo, transporte, industria biotecnológica y farmacéutica, energías renovables y cultura.

oda/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO