miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Historia de amor entre volcanes acapara elogios de críticos de cine

documental fire of love
Washington 17 jul (Prensa Latina) La historia de los científicos franceses Maurice y Katia Krafft, quienes dedicaron su vida a investigar volcanes, seduce hoy a cinéfilos y especialistas tras el estreno, hace una semana, del documental Fire of Love.

Dirigido por Sara Dosa, el audiovisual “consigue un toque final de existencialismo que lo hace perdurar en el tiempo”, mientras exhibe “un hermoso collage en el que romance, investigación científica y muerte despliegan un baile de 93 minutos”, reseña The Hollywood reporter.

Asimismo, los expertos destacan “las imágenes espectaculares», que marcan el transcurso de la trama, las cuales provienen de 200 horas de material de archivo inédito, resultado del arduo trabajo desarrollado por la pareja que filmó desde muy cerca o incluso dentro de cráteres en erupción, apunta la sinopsis de la cinta.

La buena acogida de Fire of Love induce a pensar en grandes oportunidades de premios en los circuitos fílmicos internacionales, pues su equilibrio en pantalla denotan la maestría de la realizadora, que supo elegir cuidadosamente las “grabaciones más espectaculares”, las cuales dan fuerza al filmecalificado de “emotivo y asombroso” en la revista Variety.

En su trayectoria de 25 años, los Krafft recorrieron el mundo en busca de volcanes activos, lo cual los llevó a sitios como Zaire, Hawai, Indonesia, Estados Unidos, entro otros territorios, cuyas experiencias les valió para rubricar su firma en una veintena de libros, cinco películas y decenas de programas de televisión, charlas y recomendaciones para el desarrollo de mejores planes de avacuación.

Y precisamente tal como vivieron, encontraron la muerte en 1991 al quedar sepultados por una nube de gas y ceniza arrojada por el volcán Monte Unzen, en Japón, que entró en erupción tras dos siglos de calma.

Además de las imágenes, capturadas por Katia al mejor estilo de la nueva ola del cine francés, la cineasta accedió a instantáneas, notas y escritos personales de los protagonistas, así como los libros publicados en su carrera.

jcm/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.