sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Auguran fin de globalización y comienzo de nuevo modo de desarrollo

presidente-LuisArce
La Paz, 21 jul (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, auguró hoy el fin de la globalización en el planeta y recalcó que comenzará un crecimiento de las economías desarrolladas con contenido social.

Al intervenr en la XV Jornada Monetaria: Riesgos Globales en un Contexto de Incertidumbre y Volatilidad Financiera, Arce explicó que «desde el gobierno de (Donald) Trump en Estados Unidos (…) existe una entrada a la etapa del neoproteccionismo de las economías desarrolladas y de las más débiles (…), que ha abandonado los principios de la globalización.

Entre los principales factores para formular políticas económicas, señaló la redundancia en los problemas y riesgos globales de contexto, la incertidumbre y la estabilidad financiera mundial.

Por una parte están Estados Unidos y Europa, que se encuentran en una fase muy complicada de su economía, representando al viejo sistema capitalista; y por el otro, el nuevo bloque de los Brics, encabezado por China, Rusia, India, el propio Brasil y otros países, que de a poco empiezan a mostrar su poderío económico que estaba rezagado por años, apostilló.

El mandatario dijo además que «los síntomas de lo que ocurre en el mundo se expresan en la inflación, que es una enfermedad del sistema capitalista, uno de los males más importantes junto con el desempleo», mucho más, dijo, con los agravantes de la pandemia de Covid-19 y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

El jefe de Estado del país andino se congratuló de las políticas económicas y sociales llevadas a cabo por su gabinete, al considerarlas como exitosas.

El Fondo Monetario Internacional ahora recomienda subvenciones, pero cuando las aplicábamos (en Bolivia) eran fuertemente cuestionas. Gracias a nuestras subvenciones, a toda la política social que aplicamos en el país, tenemos la estabilidad económica muy envidiada por muchos países, recalcó.

En una encuesta hecha pública hoy por la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, Arce recibió el 53 por ciento de aprobación entre la ciudadanía boliviana, en gran medida por su gestión económica al frente del país, en medio de la crisis mundial.

jcm/yas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.