domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Modelos matemáticos contradicen encuestas en plebiscito chileno

Santiago de Chile, 1 sep (Prensa Latina) Empresas dedicadas al análisis de modelos matemáticos dan como ganadora a la opción del Apruebo en el plebiscito constitucional chileno, lo cual contradice la tendencia de los sondeos que hasta hoy otorgan el triunfo al Rechazo.

Más de 15 millones de ciudadanos deben acudir a las urnas el domingo 4 de septiembre para definir el futuro del proyecto de Carta Magna, redactado por una comisión con amplia representación de la sociedad, incluidos los pueblos indígenas.

Las encuestas de intención de voto, manejadas y difundidas por los grandes medios de comunicación, insistieron durante todo el proceso en que la mayoría se pronunciará contra el texto.

Sin embargo, en un artículo publicado hoy por el diario El Mostrador dos firmas especializadas en inteligencia artificial y el modelamiento matemático de opiniones, sentimientos y lenguaje expresados en las redes sociales, afirmaron que el Apruebo ganará con más de 55 puntos de ventaja.

El doctor en Filosofía Francisco Vergara, miembro del grupo Espacio Político, explicó que sometieron a análisis datos extraídos durante más de 500 horas desde las redes sociales y eso reflejó un claro apoyo a la Ley Fundamental.

Una metodología semejante permitió pronosticar el triunfo de Gabriel Boric con 57 por ciento sobre José Antonio Kast en la segunda vuelta de los comicios presidenciales y el resultado final fue de 55,62, explicó Vergara.

De igual manera, la empresa brasileña Daoura, especializada en la medición de lo que denomina “la sensación del sentimiento social”, siempre a través de las redes digitales, da al Apruebo el 56 por ciento de posibilidades de victoria.

La diferencia de sus resultados respecto a las encuestas, señalan, es que las últimas se basan en la realización de preguntas en determinado sector social, mientras ellos escuchan y procesan lo que la gente dice.

Ambas firmas reconocen, sin embargo, que los resultados definitivos del plebiscito confirmarán o no los estudios realizados.

mv/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.