lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Críticas en EEUU a discurso de Biden sobre democracia

Washington, 2 sep (Prensa Latina) El Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL) calificó de hipocresía del presidente Joe Biden su discurso desde Filadelfia sobre la democracia en Estados Unidos, según circula hoy en una declaración de prensa.

En respuesta a las palabras de Biden sobre las amenazas a la democracia, el PSL señaló que condenaba el fracaso total del mandatario “a la hora de tomar medidas reales en este asunto crucial”.

El ocupante del Despacho Oval lo que hizo anoche «fue un intento de encubrir con retórica su abyecto fracaso y el del Partido Demócrata”, expresó Walter Smolarek, director de Comunicaciones de esa organización política fundada en 2004.

Después de tantas promesas incumplidas durante la campaña electoral, tenemos que fijarnos en lo que Biden hace realmente, no solo en lo que dice, continuó Smolarek.

Advirtió que el mandatario demócrata “no mencionó el aborto y el derecho al aborto ni una sola vez” en su alocución en esa ciudad de Pensilvania.

Sin embargo, apuntó, el ataque a la democracia alcanzó nuevas cotas con la anulación el 24 de junio del caso Roe vs Wade de 1973 por parte del Tribunal Supremo en una decisión que eliminó el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.

Los demócratas pudieron levantar el filibusterismo (obstruccionismo parlamentario) y haber aprobado una ley que legalizara el aborto a nivel federal, todo ello sin necesitar un solo voto republicano en el Congreso, señaló Smolarek.

Recordó que en el país también se aprobó “una oleada de leyes de supresión de votantes a nivel estatal, tras el desmantelamiento de la Ley del Derecho al Voto por parte del Tribunal Supremo, dirigidas especialmente a los electores negros”.

El portavoz criticó igualmente que el gobernante ignoró derechos laborales y económicos de los trabajadores como es la posibilidad de formar un sindicato y cuestionó si pueden los ciudadanos participar realmente en una sociedad democrática si se le niegan sus necesidades materiales básicas.

“Y ahora Biden se suma con entusiasmo al ataque a la democracia con su propuesta de sacar a la calle 100 mil policías más. Necesitamos una verdadera democracia popular, no un estado policial”, enfatizó.

Sin duda, la amenaza de la violencia fascista es real y creciente, afirmó e insistió que es notable cómo un presidente de los Estados Unidos lo planteó claramente para que el mundo lo escuchara.

Unos 300 invitados vieron a Biden hablar este jueves desde detrás de paneles de vidrio a prueba de balas, reseñó la cadena CNN al comentar que el presidente “hizo una evaluación seria de la democracia estadounidense durante un raro discurso en horario estelar”.

Biden se encontraba a poca distancia de donde anunció formalmente su candidatura a la presidencia de Estados Unidos en 2019, abordando temas similares sobre la «batalla por el alma de la nación».

rgh/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.