sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Transcurre en El Salvador Simposio internacional de escultura

El Salvador esculturas
San Salvador, 12 sep (Prensa Latina) El primer Simposio Internacional de Escultura en Piedra y Madera transcurre aquí hasta el 24 de septiembre con la participación de artistas de México, Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Programado entre el 4 y el 24 del mes en curso, el evento tiene como sede la ciudad de Apastepeque, San Vicente, y permitirá a 11 escultores compartir experiencias entre sí y también con estudiantes, universitarios y con el público en general que llegue para apreciar el trabajo de cada uno de ellos.

Según los organizadores los asistentes conversarán y evacuarán todas las dudas de las persona que se acerquen al área expositiva.

La muestra de esculturas se llevará a cabo en las instalaciones del estadio municipal, donde también se desarrollará el simposio.

El proyecto contará con artistas nacionales e internacionales. La mayoría de ellos trabajará en piedra, solo yo trabajaré en madera; sin embargo, debo hacer algo en piedra, aunque sea pequeño, pero mi especialidad es madera, dijo José Sabas Gómez, uno de los organizadores y expositores.

Los organizadores contemplaron que la muestra permita a los visitantes apreciar directamente cómo esculpe cada expositor su pieza. Además, cada artista destinará un espacio para compartir con el público visitante, es decir, la idea del simposio y que cada escultor trabaje en el sitio es para que todo el evento sea muy interactivo.

De acuerdo con los organizadores, la idea de que los escultores trabajen con público presente surge de unos artistas hondureños, quienes invitaron a Gómez a exponer su trabajo en madera para la clausura del cuarto simposio de escultura en Cantarranas, un poblado cercano a Tegucigalpa.

Espero que este primer simposio, a desarrollar en Apastepeque, pueda ser retomado por otras alcaldías, comentó.

jcm/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.