sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Regocijo en Venezuela por decisión de tribunal argentino

Caracas, 13 sep (Prensa Latina) Venezuela mostró hoy regocijo por la decisión de un tribunal de Argentina de liberar a 12 de los 19 tripulantes del avión de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), retenidos en ese país.

“Nos regocija el levantamiento de la medida de prohibición de salida de Argentina dictada a 12 miembros de la tripulación», manifestó en su cuenta en Twitter el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.

«El Gobierno Bolivariano ha luchado incansablemente por la liberación del avión y tripulación de Emtrasur”, expresó, y añadió que “seguiremos en pie de lucha hasta recuperar el avión”.

Tras la audiencia pública del pasado 8 de septiembre, los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Argentina, ordenaron este martes el levantamiento de la prohibición de salida del país a 12 tripulantes que previamente recibieron sus pasaportes.

Los beneficiados fueron 11 venezolanos y un ciudadano de origen iraní, según documento divulgado con el nombre de los liberados, mientras mantienen la prohibición de salida a otros siete, cuatro de nacionalidad persa y tres nacionales.

La semana pasada la directora de Relaciones Exteriores del Ministerio de Transporte, Eliana Salazar, explicó en entrevista con una radio local que “no hay imputación, no hay delitos” y se espera que la dotación de 14 venezolanos y cinco iraníes sean liberados en su totalidad.

Salazar insistió en la inocencia de los hombres y mujeres, secuestrados por la justicia argentina, según las autoridades de Venezuela, porque una vez devueltos sus pasaportes “demostraron no tener ningún intento de fuga”.

Remarcó que las acciones legales emprendidas por su país para recuperar la aeronave continúan y denunció el impacto desfavorable en la actividad turística por su retención, además de los gastos para el Estado.

Autoridades nacionales, personalidades y la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos calificaron de ilegal la detención del avión venezolano.

El mecanismo regional de integración expresó en un comunicado que ese acto “constituye una vulneración a los derechos humanos básicos” de la tripulación como la libertad de movimiento y el respecto a la dignidad personal.

jha/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO