domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Rusia condena represión ucraniana contra civiles en Járkov

rusia-coopera-estrechamente-con-belarus-dice-un-portavoz
Moscú, 13 sep (Prensa Latina) El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, condenó hoy la represión de los militares ucranianos contra civiles en la región de Járkov, escenario de la contraofensiva de Kiev en los últimos días.

«Nos comunican sobre muchas actividades punitivas fuera de las reglas contra los lugareños de la provincia de Járkov. La gente es torturada. Esto, por supuesto, es indignante. La operación militar especial continuará», afirmó el vocero a la prensa.

Al respecto, el jefe de la administración cívica-militar de la provincia, Vitaly Gánchev, declaró este martes en una entrevista con la cadena RT que «muchas personas» que desearon obtener la ciudadanía rusa, pero no pudieron evacuarse ante la contraofensiva ucraniana ahora «están en grave peligro».

«No depende de si se trata de profesores que pasaban cursos de recapacitación para el sistema de educación ruso, o si eran empleados del sector forestal o de servicios públicos. A los nacionalistas ucranianos les da igual: exterminarán prácticamente a toda la población que vivía bajo nuestro Gobierno de una forma u otra, dirán que todos son traidores», argumentó.

Gánchev precisó que en los territorios retomados por Ucrania «florecen» los saqueos y las matanzas por parte de los efectivos militares. En particular, mencionó la ciudad de Kupiansk, donde, según su información, mercenarios extranjeros disparan contra civiles.

Por su parte, el asesor de la Presidencia ucraniana, Alexéi Arestóvich, indicó que «no habrá ningún sentimiento para colaboradores y ocupantes».

En ese sentido, aseguró que los ciudadanos ucranianos que decidieron recibir pasaportes rusos de forma voluntaria o los que apoyaban a militares del Ejército de Moscú serán castigados. «Y el mejor castigo es la cárcel por traición», escribió el funcionario en su cuenta de Telegram.

Rusia inició el pasado 24 de febrero un operativo armado especial en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.

En su discurso para informar sobre el comienzo del operativo el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que el objetivo es proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los últimos ocho años, además de “desmilitarizar” y “desnazificar” Ucrania.

mgt/hoo

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.