miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más chispas entre EEUU y China a raíz de Taiwán

Washington, 15 sep (Prensa Latina) El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que ampliaría la ayuda militar a Taiwán y con ello reaviva hoy las tensiones con China, que defiende su integridad territorial.

Por 17 votos a favor y solo cinco en contra, los legisladores dieron luz verde al Acta de Política de Taiwán, con la cual Taipéi recibiría en un plazo de cuatro años cuatro mil 500 millones de dólares en armas y equipamiento.

De igual forma, la propuesta exige la imposición de sanciones a las principales instituciones financieras chinas, además de la designación formal de la isla como “principal aliado no perteneciente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”, indican reportes de prensa.

La aprobación del texto la víspera sería el paso inicial y el proyecto también debe recibir la consideración del Senado y por la Cámara de Representantes antes de ser promulgada por el presidente Joe Biden.

Según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, “Estados Unidos viola descaradamente los acuerdos que alcanzó con Beijing», y “socava la paz y la estabilidad de la región”.

El pasado 3 de septiembre Washington anunció un paquete de ayuda militar a Taiwán para reforzar su sistema de misiles y de radares.

Tras el anuncio, el portavoz de la embajada china aquí, Liu Pengyu, dijo en un comunicado que la posible venta de armas «pone en peligro severamente las relaciones entre China-Estados Unidos” y alertó que el gigante asiático tomará “las legítimas y necesarias medidas”.

Las tensiones entre ambos países escalaron en agosto pasado cuando la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana, Nancy Pelosi, protagonizó una visita a la isla que Beijing consideró como una provocación.

También grupos de legisladores estadounidenses y gobernadores recorrieron el territorio el pasado mes, así como fue anunciado el inicio de negociaciones para un supuesto pacto comercial y de inversiones entre Estados Unidos y Taiwán.

Las autoridades chinas condenaron estas conversaciones e instaron a la Casa Blanca a manejar de manera adecuada los nexos con la isla.

Además, Beijing ratificó el principio de Una sola China, con Taiwán como parte indisputable de su territorio, lo cual es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y respaldado por 181 países, incluido Estados Unidos.

ro/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.