lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Polonia pone en duda futuro de relaciones con Alemania

Varsovia, 16 sep (Prensa Latina) El futuro de las relaciones de buena vecindad entre Polonia y Alemania depende del pago de la indemnización por los daños causados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, afirmó hoy el canciller, Zbigniew Rau.

La falta de compensación crea un problema político que agrava las relaciones polaco-alemanas; se necesita un diálogo que permita en el futuro conducir a una solución común a este problema, destacó Rau, citado por el portal i.pl.

De acuerdo con el ministro, ambos países son vecinos, aliados de la Organización del Tratado Atlántico Norte y socios de la Unión Europea.

Estos formatos están orientados hacia el futuro en nuestras relaciones, pero para ser completos, sinceros y fructíferos, deben basarse en el fundamento de la verdad, la justicia y el derecho internacional, sostuvo el canciller polaco.

Según él, las cuestiones no resueltas del pasado, derivadas de la responsabilidad de Alemania por las pérdidas sufridas por Varsovia como resultado de la agresión de septiembre de 1939 y luego de la ocupación alemana, despiertan resentimiento entre los polacos.

El titular del ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia añadió, que el departamento informará en el futuro sobre los pasos a seguir para recibir pagos de Alemania.

Desde julio de 2018, el tema de las reparaciones germanas se discute en Polonia, despúes que el líder del partido gobernante Ley y Justicia en la república, Yaroslav Kaczynski, expresó que el país nunca había rechazado una compensación de Alemania.

El 1 de septiembre, las autoridades presentaron un informe en tres volúmenes elaborado por expertos del país sobre las pérdidas sufridas por Polonia como consecuencia del ataque de la Alemania nazi y la ocupación alemana en 1939-1945.

La cantidad total anunciada fue de seis billones 220 mil 609 millones de zlotys (alrededor de un billón 300 mil millones de euros).

El gobierno alemán indicó en repetidas ocasiones que no ve razón para ningún pago, ya que en 1953 Polonia rechazó oficialmente las reparaciones.

Varsovia afirma que el acuerdo de 1953 se refería solo a la extinta República Democrática Alemana y la República Popular de Polonia, que, y según analistas locales, no era un estado soberano.

mem/amp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.