martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Septiembre negro para la criminalidad en El Salvador

el-salvador-mantiene-bajos-indices-de-homicidios
San Salvador, 28 sep (Prensa Latina) El mes de septiembre que está por concluir pudiera establecer una marca en la baja de los asesinatos cometidos por las pandillas en El Salvador, destacan hoy medios locales.

El ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, informó la víspera que la nación se encamina a un “septiembre negro para la criminalidad” como demuestra que del 1° al 26 del mes el promedio de asesinatos fue de 0.45 por día en todo el territorio nacional, luego que en marzo de este año en apenas un fin de semana murieron cerca de 90 personas.

Esa cifra marca un récord satisfactorio para las autoridades en el enfrentamiento a las maras, pues luego del encarcelamiento de cerca de 53 mil miembros de esos grupos y presuntos colaboradores, el país pasó de ser uno de los más peligros del mundo a presentar un ambiente de seguridad como pocos.

El promedio diario de homicidios es de 0.45. En los tres años que se contabilizan a la fecha este es el nivel más bajo que llevamos en todo lo que va del Plan Control Territorial (PCT), remarcó el vicealmirante Merino.

Las medidas propuesta por el Ejecutivo desde junio de 2019 resultaron en una caída histórica de los homicidios, desapariciones, extorsiones y otros delitos que por más de 30 años golpearon a la población salvadoreña.

Julio y agosto de este año eran los meses más seguros en la historia del país, cada uno con el registro de 21 días con cero homicidios, pero septiembre debe sobrepasar ese guarismo para establecer un precedente, comentó Merino.

El enfrentamiento a las pandillas y la prórroga del estado de excepción para acompañar la actuación de policías y militares resultó, por otro lado, en cifras alentadoras entre las que destacan el arresto de 53 mil 485 pandilleros, la ocupación de sumas millonarias de dinero, centenares de armas y más de seis toneladas de drogas, entre otras incautaciones.

Recientemente, el vicepresidente Félix Ulloa afirmó que el estado de excepción será prorrogado tantas veces como sea necesario hasta capturar y llevar a prisión al último pandillero.

mpm/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.