El ejecutivo considera que el actual subsidio de desempleo es demasiado generoso para los parados, y por ello prevé endurecer las condiciones de acceso, retomando para ello el proyecto desarrollado en 2019, y que quedó aparcado con la irrupción de la pandemia de Covid-19.
En contra se posicionó de forma unánime el conjunto de las organizaciones sindicales del país y la oposición parlamentaria, que presentó unas 300 enmiendas a un proyecto de ley que prevé inicialmente prorrogar las normas actuales hasta finales de 2023, pero allanando el camino a una profunda reforma.
El gobierno anunció una próxima reunión con sindicatos y empresarios para abordar el tema, no en el marco de una negociación sino de una simple consulta, guardándose en último término la potestad de decidir de acuerdo a su propio criterio.
Además los diputados debatirán sobre la situación en Ucrania, y en próximos días abordarán una agenda cargada de cuestiones de importancia como son los proyectos de ley sobre el presupuesto del Estado, la financiación de la seguridad social para 2023 y el desarrollo de las energías renovables.
mv/acm