jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Critican a Lasso por ausentarse a cita parlamentaria en Ecuador

Guillermo lasso
Quito, 7 oct (Prensa Latina) El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, tenía la obligación moral de comparecer hoy en la Asamblea Nacional, afirmó la legisladora Ana Herrera, jefa de la comisión especial que investiga el femicidio de la abogada María Belén Bernal.

El mandatario estaba citado para declarar este viernes, pero por “compromisos de agenda” decidió no asistir, señaló un oficio firmado por el subsecretario jurídico, Marcos José Miranda.

Si bien es cierto que no tiene obligación legal de participar, sí tenía una obligación moral, no con la Asamblea, sino con las cientos de mujeres víctimas de violencia de género, como Bernal, expresó Herrera, de la bancada Unión por la Esperanza, al finalizar la primera sesión de la comisión.

La líder del grupo legislativo insistió en la presencia de Lasso y otras autoridades, por lo cual dejó abierta la sesión debido a la importancia de informar al país sobre qué políticas públicas y cambios estructurales se han adoptado para evitar más femicidios en el país.

La madre de Bernal, Elizabeth Otavalo, estuvo presente en la primera sesión de la comisión y criticó al equipo de búsqueda de su hija, que no avisó ni a la Fiscalía ni a ningún familiar sobre el operativo hecho en la madrugada del 21 de septiembre, cuando tras varios días encontraron el cadáver.

Pido a ustedes desde su función de fiscalización puedan hacer un seguimiento a la Fiscalía, a la Policía Nacional y a la Judicatura para que hagan una investigación con imparcialidad y encuentren al principal sospechoso del crimen, el teniente Germán Cáceeres, esposo de María Belén, reclamó Otavalo.

El pasado miércoles, el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, confirmó que Cáceres huyó a Colombia por vía terrestre entre los días 14 y 15 de septiembre.

Por su parte, el presidente Lasso, que prometió cambiar a la cúpula de la Policía Nacional si no aparecía Cáceres, emitió un comunicado esta semana en el cual afirma que todos se mantienen en sus cargos.

Ecuador vive hoy una crisis policial agudizada tras la muerte de Bernal, hecho considerado un crimen de Estado, pues tuvo lugar en el interior de la Escuela Superior de Policía, en Quito, mientras varios uniformados escucharon y conocieron del hecho, pero ninguno hizo nada.

acl/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.