miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Número de fallecidos subió a 39 en poblado venezolano de Las Tejerías

Caracas, 11 oct (Prensa Latina) El número de fallecidos por el deslave en el poblado venezolano de Las Tejerías, estado de Aragua, aumentó hoy a 39 y se mantienen en 56 los desaparecidos, reveló el presidente Nicolás Maduro.

Desde el Puesto de Comando Presidencial, en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, el jefe de Estado comentó que la víspera aprobó la entrega de un bono especial del sistema Patria para las familias de esa comunidad, situada a poco más de 50 kilómetros al este de esta capital.

Maduro señaló que ese es un instrumento financiero que dará la posibilidad a la gente de resistir, además de acompañarlos con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, el suministro de agua y la higienización del área devastada.

Más de tres mil hombres y mujeres de las diferentes instancias del Estado, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana participan en un trabajo coordinado en el rescate y salvamento de las víctimas y en labores de limpieza de los escombros arrastrados por el corrimiento de tierra.

El mandatario reconoció el papel de la unión cívico-militar en función de estos desastres naturales y recordó la tragedia de 1999 en el estado Vargas, donde perdieron la vida miles de personas y las daños materiales ascendieron a más de dos mil millones

Ayer el jefe de Estado recorrió Las Tejerías, dialogó con sus residentes, evaluó los daños y orientó tareas a cumplir por las diferentes fuerzas del Estado.

En diálogo con la prensa, el gobernante señaló que estamos ante una catástrofe de gran magnitud “como hace años no vivíamos en Venezuela”.

Indicó que preliminarmente unas 800 viviendas sufrieron afectaciones, de ellas 400 totalmente perdidas, y otras 400 con daños parciales, por ahora, porque “mientras más subimos más desastres encontramos”, refirió.

En la noche del sábado el desborde de cinco quebradas provocó el corrimiento de tierra de una montaña que arrastró viviendas, lodo, piedras, líneas telefónicas y eléctricas, y cuanto encontró a su paso.

Maduro decretó el domingo tres días de duelo nacional y proclamó Zona de Desastre y Catástrofe Natural las comunidades que conforman el área afectada.

rgh/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.