sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Instan a víctimas de violencia sexual en Bahamas a presentar denuncia

Nassau, 15 oct (Prensa Latina) El primer ministro bahameño, Philip Davis, alentó hoy a las mujeres víctimas de agresión sexual, incluidas las casadas, a presentar denuncia, tras mostrar un estudio que una de cada 12 fue violada por su cónyuge.

“Lo que le digo a cualquier mujer, casada o no, si se siente agraviada por ser agredida por alguien, que lo denuncie a la Policía. La ley tiene en cuenta la separación de las personas que hubieran contraído matrimonio”, dijo citado por el diario Nation News.

“Cualquier asalto a una mujer, ya sea que lo llame violación, daño grave o de otra manera, la ley debe seguir su curso. Reporte esos incidentes a la Policía”, remarcó. Davis realizó tales comentarios a la prensa tras conocerse los resultados de una investigación ejecutada por la Universidad de Bahamas centrada en la prevalencia de la violación conyugal y las agresiones dentro del matrimonio, hechos que no son penados en la legislación de esta nación caribeña.

El estudio, realizado en septiembre e inicios de octubre de este año, recopiló datos de mil 700 mujeres, de ellas 455 casadas, las que fueron interrogadas acerca de sus experiencias sobre violación y abuso sexual en sus relaciones actuales.

Mostró que una de cada 12 mujeres casadas fue violada por sus esposos y que, en general, estas tienen más probabilidades de sufrir abusos sexuales por parte de su pareja íntima que las solteras.

Especialistas del Centro de Crisis de Bahamas estiman que tres de cada cuatro víctimas de violencia sexual no denuncian el hecho a las instancias correspondientes.

Según la Policía Real de Bahamas, entre el primero de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2021, fueron denunciados mil 811 delitos sexuales (violación, intento de violación y relaciones sexuales ilícitas), siendo el primero de ellos el más denunciado, al cuantificar 872 casos.

Como la legislación bahameña actual no contempla la violación conyugal, la administración de Davis redactó un proyecto de ley que busca tipificar esta conducta e incluirla en la Ley de Delitos Sexuales.

jcm/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.