viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Digitalización del agua en España para combatir emergencia hídrica

Madrid, 26 oct (Prensa Latina) Empresas españolas comienzan a apostar por una de las herramientas más eficientes para combatir la emergencia hídrica mundial, que hoy se calcula será crítica hacia 2030.

Se trata de la digitalización del agua, cuando todo apunta a que en ocho años, el suministro será solo capaz de satisfacer el 60 por ciento de la demanda global del líquido vital.

Según expertos, el 40 por ciento de la red de abastecimiento actual de España cuenta con más de 40 años de antigüedad y, según datos de Naciones Unidas, el 90 por ciento del agua consumida al año podría ser regenerada, pero en la actualidad sólo se reutiliza el 12 por ciento del total.

La energía eléctrica puede representar entre un 10 y un 40 por ciento de los costos totales de la operación de los sistemas de tratamiento de agua (potabilizadoras y residuales).

Llegan en muchos sistemas a valores cercanos al 10 por ciento de los costos de un sistema de acueducto y/o alcantarillado, por lo cual es fundamental implementar medidas de eficiencia energética.

La compañía Xylem, líder en tecnología del agua, acaba de lanzar Xylem VUE, una plataforma de soluciones digitales.

Xylem VUE cuenta con varias aplicaciones digitales, la primera es WWNO, destinada a la optimización de los desbordamientos del sistema saneamiento unitario. Detecta bloqueos en el alcantarillado y, de esta forma, se evitan inundaciones.

Por otro lado, esta nueva funcionalidad cuenta con RT-DSS (toma de decisiones basado en datos en tiempo real), que aporta a las empresas la posibilidad de mejorar el rendimiento y la capacidad de sus sistemas de alcantarillado.

Gracias al uso de sensores y datos meteorológicos, estas soluciones digitales ayudan, a evitar desbordamientos, anticipando las medidas y minimizando el consumo energético.

El proyecto también cuenta con la Optimización del Sistema de Tratamiento (TSO), que tiene como objetivo ahorrar energía en las plantas de tratamiento y optimizar costes.

Con la asistencia de un gemelo digital en tiempo real que simula los procesos biológicos y químicos en el tratamiento de aguas residuales, las empresas obtienen sugerencias en base a los datos permitiendo aumentar el rendimiento de la planta.

oda/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.