miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador recuerda a sus difuntos con rituales tradicionales

Quito, 2 nov (Prensa Latina) Los ecuatorianos recuerdan hoy a sus muertos en cementerios de todo el país, a donde acuden con comida típica y flores en una de las tradiciones más representativas de esta nación andina.

Las puertas de los camposantos abrirán desde horas tempranas de la mañana para recibir a los familiares y amigos de los fallecidos, así como para todos aquellos que acompañan la idea de que la muerte es solo un paso a otra vida.

Ante la crisis de inseguridad que sufre el país, en algunas provincias como Guayas y Esmeraldas, los cementerios serán custodiados por las Fuerzas Armadas con fusiles y chalecos antibalas tras alertas sobre posibles ataques.

Como parte de los rituales, es común ver a las familias reunidas cerca de las lápidas mientras comparten alimentos, en particular la colada morada y la guagua de pan, dos platos que fusionan historia, tradiciones y sabores típicos de la gastronomía de esta nación andina.

Ampliamente comercializados por esta fecha conmemorativa, ambas recetas pasan de generación en generación y con algunas renovaciones se mantienen en el tiempo.

La guagua de pan está hecha de harina de trigo relleno de chocolate o alguna mermelada de fruta y con decoraciones externas asemeja un bebé o muñeco, como representación de los fallecidos.

La colada morada es una bebida espesa a base de frutos rojos y maíz morado que simboliza la sangre.

Las visitas a los cementerios tendrán lugar este miércoles y continuarán durante el largo feriado que disfrutarán los ecuatorianos del 3 al 6 de noviembre.

El asueto se debe a la conmemoración del Día de los Difuntos y también al aniversario 202 de la Independencia de Cuenca, una jornada con la cual esperan reactivar la economía y el turismo pese a la ola de inseguridad.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.