jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuatorianos piden a la ONU actuar contra el bloqueo de EEUU a Cuba (+Video)

Ecuatorianos-ONU
Quito, 2 nov (Prensa Latina) El movimiento de solidaridad con Cuba en Ecuador pidió a la ONU aplicar los mecanismos contemplados en instrumentos internacionales para exigir al gobierno de Estados Unidos el fin del bloqueo que mantiene hoy contra la isla.

En una carta dirigida al secretario general del organismo multilateral, Antonio Guterres, la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba solicita hacer cumplir a cabalidad las resoluciones que en los últimos años adoptó la organización para levantar el “inhumano y despiadado” cerco.

En el documento, el movimiento solidario manifiesta que la actitud agresiva y terca de Washington y muy pocos aliados atenta directamente contra los más elementales principios del Derecho Internacional.

Asimismo, el texto subraya que las más de 200 medidas adoptadas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump profundizaron el bloqueo al atacar los ingresos de la nación caribeña.

Durante la pandemia de Covid-19 esa situación se agravó y hasta la postura del actual mandatario norteño Joe Biden se mantiene invariable.

En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de la Coordinadora, Lenin Reyes, afirmó que en esa comunicación señalan la grave afectación que representa el bloqueo para los habitantes de la nación antillana.

Llama la atención la saña con la que se ha implementado esa serie de medidas que conforman el bloqueo, porque están orientadas a causar daño a la población y aún así han fracasado durante más de 60 años, enfatizó Reyes.

Desde este miércoles la Asamblea General de la ONU debatirá por trigésima ocasión el informe que cada año La Habana presenta con detalles sobre los efectos de las medidas coercitivas, que solamente durante los primeros 14 meses de la administración de Joe Biden causaron a la isla pérdidas por seis mil 364 millones de dólares.

mv/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.