viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

San Vicente y las Granadinas exige levantar bloqueo de EEUU a Cuba

Inga-Rhonda-King-ONU
Naciones Unidas, 2 nov (Prensa Latina) La representante permanente de San Vicente y las Granadinas en la ONU, Inga Rhonda King, reiteró hoy el apoyo inequívoco de su país al pedido de fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Durante su intervención en la primera jornada del debate sobre el tema como parte del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (AGNU), la diplomática dijo que se sitúan “del lado de nuestra nación hermana en el Caribe: Cuba” en este justo reclamo.

La resolución que pide el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba ha recibido respaldo casi unánime desde 1992, recordó King al insistir que ello transmite un “mensaje firme” de que la comunidad internacional rechaza este cerco unilateral “anacrónico, ilegal e ilegítimo”.

Por más de seis décadas –subrayó- el bloqueo ha tratado de aislar a Cuba, pero perseveró el espíritu inquebrantable de la nación caribeña.

La representante san vicentina condenó además la inclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, según los estándares de Washington.

“Lamentamos que Cuba siga en esta lista construida de manera unilateral”, afirmó King, quien calificó esta caracterización de “absurda y poco adecuada”.

También se refirió al efecto extraterritorial del bloqueo e hizo mención a las consecuencias de esta política de asedio recrudecida en medio de la crisis global y la pandemia de la Covid-19.

La embajadora comentó, igualmente, que las medidas anunciadas por la administración de Joe Biden el pasado 16 de mayo sobre viajes y remesas, entre otras, son “un paso en la buena dirección; sin embargo, se quedan cortas cuando se trata de apoyar a Cuba”.

No cabe dudas –enfatizó- de que el levantamiento completo del bloqueo facilitará la vida en Cuba y demostrará respeto por los derechos humanos de su pueblo.

King destacó además que pese a todo, Cuba es señal del espíritu de solidaridad y cooperación. “Gracias a Cuba por su generosidad permanente”, concluyó.

Numerosos representantes de grupos regionales y países participaron en la primera de dos jornadas de debates sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Un anticipo de lo que podría ocurrir mañana cuando, por trigésima ocasión, se lleve a votación en la AGNU la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El 23 de junio del pasado año, en el más reciente sufragio, la nación caribeña obtuvo el respaldo mayoritario de la comunidad internacional a su reclamo, cuando 184 países (de 193) respaldaron con su voto el llamado a terminar con el asedio más prolongado de la historia.

Solo en los primeros 14 meses de la presidencia de Biden los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba ascienden a seis mil 364 millones de dólares, a precios corrientes.

ro/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.