sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Zapadores armenios contribuyen a labores de desminado en Siria (+Fotos)

Damasco, 6 nov (Prensa Latina) Una misión armenia opera en Siria desde hace cuatro años y colabora en la desactivación de bombas y explosivos remanentes de terroristas en las zonas liberadas en esta nación que enfrenta una guerra desde 2011.

Hemos completado muchas tareas desde 2018, la última fue el desminado y la remoción de todo tipo de explosivos de radicales en la localidad de al-Burj en el área de Janaser, en el sur de la provincia de Alepo, reveló el jefe de la misión humanitaria armenia, Argadi Donoyan.

Aclaró que el trabajo se efectúa en cooperación con el gobierno y el centro de coordinación ruso, y agregó que la misión ofreció también servicios médicos y humanitarios a más de 47 mil personas.

A su vez, el jefe de la décima División de Desminado Humanitario de Armenia, Vahkan Ghokasian, explicó que los miembros de su escuadrón trabajaron con gran profesionalismo para retirar y desmantelar las minas sin que se reporten accidentes o heridos.

Las autoridades sirias representadas por Abdul Qader Dawalibi, miembro de la Oficina Ejecutiva de la Gobernación de Alepo, dijo que la labor armenia ha contribuido al regreso seguro de los desplazados a sus viviendas y tierras agrícolas, y allanó el camino para iniciar las obras de rehabilitación de las infraestructuras de servicio.

El gobierno sirio reveló en junio pasado que las fuerzas armadas nacionales desactivaron más de 50 mil cargas explosivas, 84 mil proyectiles sin explotar y 45 mil minas de varios tipos, y desminaron más de 55 mil hectáreas del país.

Según recientes datos del departamento antiminas de la ONU en Siria, entre 2015 y 2022, unas 15 mil personas murieron o resultaron heridas por minas, es decir cinco víctimas por día.

oda/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.