lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Persisten en El Salvador inquietudes sobre voto exterior

termina-plazo-para-convocar-elecciones-internas-en-el-salvador
San Salvador, 8 nov (Prensa Latina) Partidos y sectores de la sociedad de El Salvador persisten en su desconfianza sobre el voto que efectuarán en el exterior miles de sus compatriotas el 4 de febrero de 2024.

Tanto es así que no cesan los cuestionamientos y las propuestas para lograr que el sufragio digital a través de Internet sea revisado, incluso la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) pidió fondos para hacer auditoría al sistema de voto electrónico.

El Partido VAMOS, cuya principal exponente en el Parlamento es la diputada Claudia Ortiz, propuso que en el presupuesto de la JVE se incluyan fondos para hacer una auditoría externa al sistema de voto electrónico.

A esa solicitud se sumaron otras fuerzas que adversan a la agrupación Nuevas Ideas, en el gobierno. En ese grupo destacan las toldas Nuestro Tiempo y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), grupos que consideran necesario transparentar el proceso de votación en el exterior, que según expertos pudiera incubar un fraude electoral.

La JVE tiene, de acuerdo con el artículo 131 del Código Electoral, la facultad para fiscalizar y vigilar el proceso de forma permanente.

La auditoría al sistema es una discusión que se tiene al interior de la Junta y yo esperaría que los directores acompañen mi petición, dijo Sofía Vaquerano, directora de la JVE por Vamos.

Esos grupos consideran que para tener un proceso transparente y con resultados confiables, las auditorías al sistema son indispensables.

Toda acción que lleve a transparentar el proceso electoral y que dé todas las garantías estamos en la disposición de apoyar, declaró César Reyes, director suplente JVE por Arena

Sin embargo, existen inconvenientes financieros, pues los fondos asignados a la JVE no son suficientes para mantener la fiscalización del proceso electoral.

Estamos intentando que en este presupuesto se cubra una auditoría externa al sistema de voto y que tengamos la capacidad de hacerla, señaló Jeovany Maravilla, director de JVE por Nuestro Tiempo

Según lo establecido, la JVE es un organismo de carácter permanente que fiscaliza el proceso electoral y al Tribunal Supremo Electoral.

Al respecto, la Junta tiene la facultad de proponer medidas necesarias para mejorar, agilizar y garantizar la pureza del sistema y del proceso electoral.

lam/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.