lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU evita declarar emergencia por alza de infecciones respiratorias

Washington, 25 nov (Prensa Latina) La Casa Blanca evita declarar una emergencia nacional debido al aumento temprano de las enfermedades respiratorias en los niños, pese a los llamamientos de grupos de salud pediátrica en Estados Unidos, indicó hoy un reporte.

Según argumentan la Academia Americana de Pediatría y la Asociación de Hospitales Infantiles, esa declaración otorgaría fondos adicionales y más flexibilidad respecto a las regulaciones, y esa es “la mejor y más rápida manera de ayudar al sobrecargado sistema sanitario”.

En una carta al presidente norteamericano, Joe Biden; y al secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, las dos organizaciones afirmaron que los niveles sin precedentes del virus respiratorio sincitial y el aumento de las infecciones de gripe justifican tomar esa decisión.

En la misiva, las asociaciones de expertos pidieron establecer la emergencia nacional así como de salud pública, publicó el diario The Hill.

“Necesitamos apoyo de financiación y flexibilidades en la misma línea de lo que se proporcionó para responder a las oleadas de la pandemia de Covid-19”, escribieron las organizaciones.

Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) indicó que una emergencia nacional es innecesaria en este momento.

“Hemos ofrecido a las jurisdicciones apoyo para afrontar el impacto del VRS y la gripe y estamos dispuestos a proporcionar asistencia a las comunidades que necesiten ayuda en función de cada caso”, precisó una portavoz del HHS.

El Departamento insistió en la importancia de seguir las acciones preventivas cotidianas, como evitar el contacto cercano con personas enfermas, permanecer en el hogar en caso de síntomas, y estar al día con las vacunas para prevenir la propagación de padecimientos infecciosos.

“Las emergencias nacionales de salud pública se determinan en función de los datos nacionales, las tendencias científicas y la opinión de los expertos”, añadió la vocera.

Especialistas del sector alertaron sobre la prevalencia en los niños de la gripe estacional, el VRS y otros virus respiratorios.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la tasa de hospitalización de todos los niños en la semana del 12 de noviembre alcanzó un máximo de 17,5 por cada 100 mil, indicador que duplicaba el de cualquier otra temporada registrada.

Estados Unidos está bajo una emergencia de salud pública por la Covid-19 desde 2020, renovada cada 90 días, y otras alertas en los últimos años son la viruela del mono, el Zika y la gripe porcina H1N1.

cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.