martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tres de cada cuatro franceses ven aumentar sus deudas gradualmente

economia francia deudas
París, 25 nov (Prensa Latina) Un 76 por ciento de franceses afirman que, debido al alza de precios, sus facturas aumentan más rápido que sus ingresos, según recoge el estudio 2022 sobre los gastos y hábitos de los franceses y europeos publicado hoy.

Realizado por la empresa Intrum, el sondeo mostró que para el 81 por ciento de los entrevistados el aumento de la inflación está teniendo un gran impacto en su economía doméstica, mientras que solo un 16 por ciento aseguró no haber sufrido las consecuencias.

Francia es una de las naciones europeas con más bajo nivel de inflación, un 5,8 por ciento para 2022 según el Banco de Francia, amortiguada en parte por diversas ayudas estatales, a pesar de lo cual la cifra es la más elevada en el país desde los años 70 del pasado siglo.

Una de las mayores dificultades expresadas por los entrevistados es el pago de facturas, y en concreto casi un siete por ciento aseguró no haber contado con medios económicos para hacer frente a las facturas de los últimos doce meses, mientras que un 30 por ciento se vio obligado a priorizar ciertos pagos frente a otros, para poder hacer frente a los gastos esenciales del hogar.

Además, casi un 40 por ciento declararon no contar con recursos suficientes para pagar al menos una factura energética en los próximos meses, mientras que un porcentaje ligeramente inferior afirmaron que intentarían negociar con sus acreedores un aplazamiento de sus pagos.

Con respecto a las perspectivas de futuro, la mayoría (56 por ciento) consideró que el actual nivel de inflación es un problema más estructural que cíclico, y que por tanto se mantendrá en el tiempo, lo que genera temor debido a la pérdida de capacidad de ahorro.

Así, según el estudio, solo uno de cada tres franceses se muestran capaces de ahorrar igual o más que hace un año, en previsión de dificultades económicas futuras.

En todo caso existe un problema en las economías familiares, según indicó el responsable de Intrum Francia, Thomas Duvacher, y es que “en este periodo de consumo relativamente elevado, con acceso a medios de pago diferidos, a una multitud de cuentas bancarias que permiten a menudo descubiertos autorizados, a acumular créditos al consumo, esto puede conducir fácilmente a una forma de endeudamiento importante”.

mem/acm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.