sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Timbalaye, Ruta de la rumba cubana articula alianzas con México

Timbalaye-2022
La Habana, 26 nov (Prensa Latina) En un maridaje de cultura, tradiciones y folklor, el Festival Internacional Timbalaye “La Ruta de la Rumba” articula hoy alianzas con la Alcaldía de Alvarado, Veracruz, territorio mexicano que abrió una ventana a la relación bilateral.

Una amplia representación de cultores de las diferentes expresiones artísticas de ese territorio, en esa nación, protagoniza por estos días la jornada de Alvarado en La Habana, un proyecto que tiene como voces líderes a la alcaldesa Lizette Álvarez Vera y al director del proyecto Timbalaye, Ulises Mora.

Según destacó Mora en el programa A la hora de Lola, del estudio multimedial del Ministerio de Cultura de la isla, la iniciativa tuvo como punto de partida las celebraciones de la icónica ruta en México, el pasado 26 de julio, lo cual permitió detectar el potencial de esa ciudad para colaborar.

“Les propusimos estar en el festival pero por algunas razones no pudieron estar”, comentó Mora, al referirse al evento que tuvo su 14 edición en el mes de septiembre con la premisa de vindicar la herencia africana presente en la rumba y en los patrimonios materiales e inmateriales de Cuba y el mundo.

Por su parte, Álvarez remarcó la disposición de suscribir acuerdos con instituciones de la mayor de las Antillas, con el propósito de “crear lazos de amistad y hermandad entre pueblos y comunidades en los que la cultura florece y sirve de puente seguro para unir fronteras geográficas a través de las expresiones folklóricas, símbolo de identidad y esencia entre las naciones».

Asimismo, destacó la presencia de una delegación integrada por el ballet Folclórico Internacional Alvarado y la Casa de Cultura Narciso Cerradel Sevilla, que constituyen un ejemplo del desarrollo artístico de la urbe mexicana, sus expresiones autóctonas y diversidad estética.

Uno de los puntos estratégicos de estas acciones de intercambio recae en la labor comunitaria, como piedra angular de la preservación de las tradiciones e identidad, por lo cual una de las paradas de la alcaldesa fue el Consejo Nacional de Casas de Cultura y la fundación Fernando Ortiz.

Nuestra presencia aquí busca lograr un hermanamiento entre Alvarado y Cuba en temas como educación y cultura, afirmó Álvarez Vera, mientras recordó la visita a varias instituciones gubernamentales y del sector de las artes, que auguran un excelente resultado para ambos pueblos.

De esta manera, la alianza apuesta no solo por el intercambio de saberes, sino por la preservación de la cultura, de las raíces y las tradiciones, así como la difusión de las diversas expresiones entre las nuevas generaciones, al tiempo que consolida los lazos de amistad entre dos naciones que atesoran una historia común de resiliencia.

lam/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.