sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

India perderá más de 30 millones de empleos en 2030 por olas de calor

Nueva Delhi, 7 dic (Prensa Latina) India será pronto uno de los primeros países en sufrir olas de calor superiores al límite de supervivencia humana con la pérdida de más de 30 millones de empleos en 2030, se divulgó hoy.

Un informe del Banco Mundial reveló que la pérdida de mano de obra por el aumento del calor y la humedad podría poner en peligro hasta el 4,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de India, aproximadamente entre 150 mil y 250 mil millones de dólares a finales de esta década.

Las olas de calor aumentaron en todo el mundo en la última década cobrándose miles de vidas y el reporte Oportunidades de inversión climática en el sector de la refrigeración alerta que el país experimenta temperaturas más altas que llegan antes y permanecen mucho más tiempo.

Dicha investigación se dará a conocer durante la reunión de dos días «Socios para el clima y el desarrollo de la India», organizada por el Banco Mundial en colaboración con el gobierno del estado de Kerala.

El Límite de Supervivencia Humana se refiere a la regla empírica que establece que los seres humanos pueden sobrevivir tres minutos sin aire, tres días sin agua y tres semanas sin alimentos, aunque hay casos extraordinarios de algunos que pasaron hasta nueve días sin agua.

Advierte el informe que el incremento del calor puede poner en peligro la productividad económica.

Hasta el 75 por ciento de la mano de obra del país, 380 millones de personas, dependen de un trabajo expuesto al calor, a veces laborando a temperaturas potencialmente mortales.

Para 2030, India podría ser responsable de 34 millones de los 80 millones de puestos de trabajo perdidos en todo el mundo debido a la disminución de la productividad asociada al estrés térmico, según el documento.

Entre los países del sur de Asia, esta nación es la de mayor impacto de la exposición al calor en el trabajo pesado, con más de 101 mil millones de horas perdidas al año. 

oda/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.