sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Egrem presenta álbum de cantante Osdalgia en Cuba

La Habana, 20 dic (Prensa Latina) La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) presentó hoy el nuevo álbum La cumbanchera, de la destacada cantante cubana Osdalgia, en la Casa de la Música Habana.

En conferencia de prensa en el centro cultural capitalino, la artista indicó que el disco incluye música popular bailable y tradicional, además de que fusiona sonoridades puertorriqueñas, colombianas y cubanas de los años 60’ y 80’ del pasado siglo.

El fonograma, firmado por el productor musical Emilio Vega, cuenta con 10 temas, entre los que destacan Recójanse, Consígueme eso, Oración y plegaria, Qué mala intención, Contradicción, Yo bailó de todo, Mayeya, entre otros.

“Luego de varios años sin que saliera a la luz, la artista propone un recorrido por varios géneros y épocas de la música cubana, donde destacan la guaracha, el son, el bolero, la rumba y ritmos afrocubanos mezclados con pinceladas de jazz y timba”, señaló la productora ejecutiva del CD, Elsida Gonzáles, en declaraciones exclusivas para Prensa Latina.

Los arreglos musicales de este álbum fueron realizadas por Emilio Vega y traen a la contemporaneidad piezas antológicas de la vitrola cubana como La cumbanchera de Belén, de Celia Cruz, añadió Gonzáles.

Entre los principales artistas que participaron en el disco destacan Roberto Carcassés, Emilio Morales, Lázaro Rivero, Michel Herrera y Raúl Verdecia.

La instrumentación se distingue por la utilización de una orquesta de formato amplio, donde sobresalen las improvisaciones, las ejecuciones de los pianos, percusiones, instrumentos de viento y la incorporación de cuerdas frotadas por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Osdalgia Lesmes, cuyo debut aconteció en 1992, es una de las voces femeninas más significativas del panorama de la música bailable en la isla antillana, con una carrera dedicada a la interpretación para el público en escenarios nacionales, de otros países, para producciones discográficas, el cine y la televisión.

rgh/mml/yap

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.