sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU: Casi 125 mil trabajadores fueron despedidos en 2022

Washington, 26 dic (Prensa Latina) Más de 120 grandes empresas tecnológicas, bancos y fabricantes de Estados Unidos concretaron rondas de despidos durante 2022 y afectaron a casi 125 mil empleados, precisó un análisis compartido hoy por Forbes.

Según el rastreador de despidos de ese medio especializado, se produjeron más de cien recortes de plantilla de gran magnitud a partir de junio, como consecuencia directa de los temores a una recesión.

Desde noviembre hasta acá, más de 60 mil trabajadores de ese país pasaron al estatus de desempleados como consecuencia de los ajustes aprobados en Twitter, Meta y otras grandes empresas tecnológicas.

Además, en lo que va de diciembre, el gigante bancario Morgan Stanley despidió a mil 600 empleados y Goldman Sachs anunció un recorte de alrededor de cuatro mil empleados; uniéndose a otras instituciones financieras como Barclays, Chime, Wells Fargo y Citigroup.

A ellos se sumarán cuatro mil 800 que serán afectados por un recorte del diez por ciento en el fabricante de semiconductores Micron, alrededor de seis mil que serán despedidos en HP Inc., y otros diez mil posiblemente impactados por una ronda de cierres en Amazon.

En paralelo, más de 91 mil empleados estadounidenses que trabajan en el sector tecnológico fueron despedidos en lo que va del año, según Crunchbase; incluidos los de empresas como Robinhood, Shopify, Invitae y Snap.

Según expertos, los despidos de este año se produjeron cuando la inflación alcanzó un máximo de 40 años, impulsada por los altos precios del combustible, que se dispararon a un máximo histórico en junio.

Como consecuencia, la Reserva Federal implementó cinco rondas de aumentos de tasas de interés con la intención de desacelerar la economía y frenar la inflación vertiginosa; lo que incrementó los riesgos de una recesión en el país y puso a las grandes empresas en jaque.

jcm/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.